26/02/2019
Nuevo ponente de prestigio en el II Curso de Experto Universitario en Análisis del Juego en Fútbol. Esta vez, a nivel mundial. Christofer Clemens, jefe de scouting y análisis del juego de la selección de Alemania, habló sobre 'El análisis del juego en la selección de Alemania' en la sétpima jornada presencial del curso que se puso en marcha el pasado mes de noviembre y que finaliza en junio. La ponencia se celebró en la Sala Internacional del INEF, cambiando su habitual escenario en la sede de la Real Federación de Fútbol de Madrid, y se abrió al alumnado de la Facultad en un gesto de solidaridad formativa de la organización del curso.
La séptima jornada presencial, que se enmarca en el módulo de 'Estudio teórico-práctico del juego', tuvo una espléndida acogida entre el alumnado del curso y del INEF, y fue calificada de éxito total. Clemens es considerado uno de los mejores analistas del mundo y Alemania es el país que más potencia esta parcela técnica en el fútbol. A Clemens se le 'responsabiliza' de ser parte esencial del éxito de la selección alemana en el Mundial de Brasil de 2014.
Antolín Gonzalo, director técnico del curso, se encargó de hacer la presentación del ponente antes de comenzar la jornada y la conferencia se desarrolló en lengua inglesa con traducción al español.
El Curso de Experto Universitario en Análisis del Juego en Fútbol, y tras el éxito de la primera, celebra su segunda promoción en la temporada 2018-2019 en la sede de la Real Federación de Fútbol de Madrid gracias a la colaboración de la propia RFFM, a través del Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol de Madrid (CEDIFM) y el Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos, la Asociación de Preparadores Físicos Españoles (APF) y la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), a través de la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo.
El II Curso de Experto Universitario en Análisis del Juego en Fútbol es un título propio de la Universidad Castilla la Mancha con una carga lectiva total de 30 créditos ECTS y consta de 15 jornadas presenciales (faltan 8 por celebrar) y está estructurado en cinco módulos que a su vez están compuestos por diferentes temas.
1. El análisis del juego
2. Estudio teórico-práctico del juego
3. El proceso de análisis
4. Nuevas tecnologías aplicadas al análisis del juego
5. Creación y desarrollo de una estrategia de partido
Cada uno de los módulos se desarrolla por varios profesores del curso.
Calendario sesiones presenciales (Año académico 2018-2019):SESIÓN 1 - LUNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2018
SESIÓN 2 - LUNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2018
SESIÓN 3 - LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018
SESIÓN 4 - LUNES, 14 DE ENERO DE 2019
SESIÓN 5 - LUNES, 28 DE ENERO DE 2019
SESIÓN 6 - LUNES, 11 DE FEBRERO DE 2019
SESIÓN 7 - LUNES, 25 DE FEBRERO DE 2019
SESIÓN 8 - LUNES, 11 DE MARZO DE 2019
SESIÓN 9 - LUNES, 25 DE MARZO DE 2019
SESIÓN 10 - LUNES, 8 DE ABRIL DE 2019
SESIÓN 11 - LUNES, 22 DE ABRIL DE 2019
SESIÓN 12 - LUNES, 20 DE MAYO DE 2019
SESIÓN 13 - LUNES, 27 DE MAYO DE 2019
SESIÓN 14 - LUNES, 3 DE JUNIO DE 2019
SESIÓN 15 - LUNES, 10 DE JUNIO DE 2019
NOTICIAS RELACIONADAS
Xavier Tamarit y Borja Jiménez, en el Curso de Experto Universitario en Análisis del Juego
Segunda sesión presencial del Curso de Experto Universitario en Análisis del Juego en Fútbol
Últimos días de inscripción en el curso de Análisis del juego en fútbol
Clausura del Curso de Experto Universitario en Análisis del Juego (11 junio 2018)