Bandera Comunidad de Madrid
Logo Real Federación de Fútbol de Madrid
Canal denuncias
Logo Club RFFM
Logo TV Online
Logo Portal Federado

Noticias

Conoce las modificaciones de las Reglas de Juego de la temporada 2019-2020

22/08/2019

Con el inicio de liga el próximo sábado 24 de agosto en el grupo 7 de Tercera División, arranca la competición en la Real Federación de Fútbol de Madrid, y seguirá el 15 de septiembre con el comienzo con las categorías de Aficionados, Femenino y algunas de Juveniles. Es el momento, por tanto, de refrescar a jugadores, entrenadores y árbitros las modificaciones reglamentarias que se han introducido en las Reglas de Juego para la temporada 2019-2020.

El Comité de Árbitros de Fútbol de Madrid tiene a disposición de quien la quiera utilizar una plataforma en la que mantiene informado de su actividad formativa y divulgativa, y ha preparado un video explicativo de las modificaciones explicadas por el director técnico, Juan Carlos Yuste, aún en activo como árbitro asistente internacional. 

Os dejamos el enlace a la plataforma del CVCA, al vídeo y os resumimos las principales modificaciones:

Centro Virtual de Competencia del Arbitraje
* Es necesario registro gratuito para acceder a los contenidos y está abierta a culaquier persona interesada en sus contenidos.





REGLA 3. LOS JUGADORES

Sustituciones:Los jugadores sustituidos deberán abandonar el terreno de juego por el punto más cercano de la línea de demarcación, a menos que el árbitro les dé alguna otra indicación. REGLA 4. EL EQUIPAMENTO DE LOS JUGADORES Las camisetas interiores podrán ser de varios colores o motivos, pero siempre los mismos que aparezcan en las mangas de la camiseta de juego. REGLA 5. EL ÁRBITRO Medidas disciplinarias:El árbitro podrá mostrar tarjeta amarilla o roja a los miembros del cuerpo técnico que no actúen debidamente. Si no fuera posible identificar al infractor, se sancionará al entrenador de mayor rango presente en el área técnica. Lesiones:Si se concediera un tiro penal y el lanzador se hubiera lesionado, este podrá ser examinado o atendido y, a continuación, permanecer en el campo para ejecutar el tiro. REGLA 7. LA DURACIÓN DEL PARTIDO Pausas por motivos médicos autorizadas por el reglamento de la competición:- Pausas de rehidratación (no superiores a un minuto)- Pausas de refresco (entre 90 segundos y tres minutos) REGLA 8. INICIO Y REANUDACIÓN DEL JUEGO El equipo que gane el sorteo podrá optar, o bien a elegir la mitad de campo desde la que atacará en el primer tiempo, o bien a realizar el saque de centro. Balón a tierra:El árbitro concederá un balón a tierra al guardameta del equipo defensor en su área penal si, al detener el juego, el balón está en su área penal o el último toque del balón se ha producido dentro de su área penal.En el resto de casos, el árbitro concederá un balón a tierra a favor de un jugador del equipo que haya tocado el balón por última vez en la posición donde se haya producido el último contacto del esférico con un jugador, un agente externo o, como figura en la Regla 9.1, un miembro del equipo arbitral. El resto de jugadores (de ambos equipos) deberán mantener una distancia mínima de 4 metros con respecto al balón hasta que este esté en juego. No debe ser disputado y el BT se concede donde se jugó por última vez y no donde se encuentra el balón en el momento de la interrupción. REGLA 9. BALÓN EN JUEGO O FUERA DEL JUEGO Balón a tierra si el balón toca al árbitro (o a otro miembro del cuerpo arbitral) y entra en la portería, si cambia el equipo en posesión del balón o si da comienzo un ataque. REGLA 10. EL RESULTADO DEL PARTIDO El guardameta no podrá marcar gol en la portería contraria directamente lanzando el balón con la mano. Si introduce el balón directamente en su propia portería, sería gol legal. REGLA 12. FALTAS Y CONDUCTA INCORRECTA MANOSCometerá infracción por mano el jugador que: Toque el balón de manera voluntaria con la mano o el brazo, incluido el movimiento en dirección al balón con estas partes del cuerpo. Recupere la posesión del balón después de que este le toque en la mano o el brazo, para luego: - marcar gol en la portería adversaria.- generar una ocasión de gol. MANOS DEL ATACANTEEl fútbol no entiende:Que se marque un gol en la meta contraria con la mano (incluido el guardameta), aunque sea accidental.Que genere una oportunidad de gol, si el equipo gana la posesión. MANO DEL DEFENSORSe sancionará la mano cuando el jugador trate de hacer su cuerpo más grande. OTRAS INFRACCIONESLas ofensas verbales se penalizarán con un libre indirecto.Golpear un objeto con el pie se penalizará del mismo modo que lanzarlo con la mano. REGLA 13. TIROS LIBRES Tras el saque de un libre indirecto, el árbitro puede dejar de hacer la señal correspondiente si está claro que no es posible marcar un gol directamente (como suele ocurrir cuando el tiro libre está motivado por un fuera de juego). Tiros libres a favor del equipo que defiende dentro de su área penal: el balón estará en juego una vez haya sido golpeado y se mueva con claridad; además, no será necesario que salga del área penal. Barreras:Cuando tres o más jugadores del equipo defensor formen una «barrera», los jugadores del equipo atacante deberán guardar una distancia mínima de 1 m con respecto a la «barrera». Si se adelantaran, se señalará un tiro libre indirecto. REGLA 14. EL PENAL 
Los postes, el travesaño y las redes no pueden estar en movimiento durante la ejecución de un penal, y el guardameta no podrá tocarlos ni agitarlos. El guardameta debe tener al menos parte de un pie en contacto directo con la línea de meta o sobre esta en el momento en que el lanzador golpee el balón; además, no puede situarse por detrás de la línea. Si se cometiera una infracción después que el árbitro haya dado la orden de proceder con un tiro penal, pero este no llega a lanzarse, el tiro se ejecutará después de que el árbitro muestre la correspondiente tarjeta amarilla o roja. REGLA 15. EL SAQUE DE BANDA Todos los adversarios deberán permanecer a una distancia mínima de 2 m del lugar de la línea de banda donde se vaya a ejecutar el saque de banda, incluso si el jugador que vaya a sacar se encuentra detrás de la línea. REGLA 16. EL SAQUE DE META • El balón deberá estar inmóvil y un jugador del equipo defensor lo golpeará desde cualquier punto del área de meta. • El balón estará en juego en el momento en que haya sido pateado y esté claramente en movimiento.

• Los adversarios deberán permanecer fuera del área penal hasta que el balón esté en juego.

• Si en el momento de ejecutar el saque de meta, quedara algún jugador del equipo adversario en el área penal que no haya tenido tiempo a salir de ella, el árbitro permitirá que el juego prosiga.

• Si un adversario se encontrara dentro del área penal en el momento de ejecutar el saque de meta, entrara en ella antes de que el balón esté en juego, o tocara o disputara el balón antes de que éste esté en juego, se repetirá el saque de meta.