Bandera Comunidad de Madrid
Logo Real Federación de Fútbol de Madrid
Canal denuncias
Logo Club RFFM
Logo TV Online
Logo Portal Federado

Noticias

El autor ha recopilado en un libro las vivencias de 19 entrenadores en 16 países en 'Vivir del fútbol en el extranjero' y lo ha presentado en la Feder

18/01/2018

Manifestando el "orgullo' de acompañar a uno los seleccionadores que conforman el cuerpo técnico de la Real Federación de Fútbol de Madrid en la presentación de su cuarto libro, el presidente Paco Díez ha abierto el acto que se ha celebrado en la mañana de hoy, jueves 18 de enero, en el salón de actos de la Federación para dar a conocer un libro que puede servir de guía a entrenadores y entrenadoras que estén pensando en la posiblidad de desarrollar su profesión o vocación en algún país del mundo que reclame al técnico español.

Nacho Ferrer, seleccionador Sub-14 masculino en la presente temporada y subcampeón de España con la Sub-12 masculina en la pasada, ha vuelto a atreverse con la edición de un libro.

Con el título 'Vivir del fútbol en el extranjero', Ferrer ha recopilado la experiencia de 19 entrenadores y entrenadoras en 16 países como guía para aquellos técnicos de fútbol que estén pensando en desarrollar su profesión o vocación en otros países, donde la 'Marca España' cada vez se valora más. 

Entre los autores y autoras que han contado su experiencia se encuentra la directora deportiva de fútbol femenino de la RFFM y seleccionadora Sub-18 femenina, Patricia González, narrando sus vivencias en Azerbayán, siendo una de las autoras que ha asistido al acto de presentación, junto a Esteban Becker (Guinea Ecuatorial), Guillermo Trama (China) y Julián Villar (Arabia Saudí).

El libro, editado por Wanceulen, está prologado por Julen Lopetegui, seleccionador nacional, y Víctor Orta, director deportivo del Leeds United.
No es el primer libro que escribe y coordina Nacho Ferrer (lleva cuatro), ni tampoco la primera vez que hace una presentación oficial en la sede federativa madrileña. En junio de 2012 se apadrinó en la RFFM, con presencia al igual que hoy de Eduardo Caturla, en representación del Comité Nacional de Entrenadores, ‘El entrenador de éxito’, un manual técnico enfocado hacia la parte de rendimiento y hacia la obtención de resultados para ayudar al entrenador a obtener el máximo rendimiento colectivo de su equipo.