09/06/2010
El Antiguo Canódromo, en las jornadas inaugural y final, y los campos del Cotorruelo acogen desde el próximo sábado 12 y hasta el 11 de julio los partidos de la octava edición del Mundialito de la Inmigración que disputarán 28 selecciones de inmigrantes.
Con el partido entre el campeón de la edición anterior, Nigeria, quien juega curiosamente con el subcampeón, Argentina, se inaugura el próximo sábado 12 en el Antiguo Canódromo la octava edición del Mundialito de la Inmigración y la Solidaridad. El partido comenzará a las 11:30 horas y anteriormente se celebrarán varios actos festivos con música y bailes. También se procederá al desfile de banderas de los países de origen de las selecciones participantes.
En esta nueva edición estarán representados 28 países y participarán cerca de 700 deportistas, entre futbolistas y cuerpo técnico. Cada equipo puede disponer de un máximo de 5 jugadores de nacionalidad distinta a la de su equipo (incluidos deportistas españoles).
Esta iniciativa, que organiza la Comunidad de Madrid y que cuenta con la colaboración técnica de la Federación de Fútbol de Madrid, busca la integración de los inmigrantes de España a través del fútbol para promover la tolerancia y la convivencia. En ediciones anteriores la asistencia media de público por partido fue de cerca del millar de espectadores.
Las 28 selecciones participantes quedaron encuadradas en siete grupos de cuatro equipos. Los cuatro primeros y el mejor de los segundos clasificados pasarán a cuartos de final.
Los países representados en esta edición del Mundialito son Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Cabo Verde, Camerún, Colombia, Costa de Marfil, Chile, China, Ecuador, Ghana, Guinea Conakry, Guinea Ecuatorial, Honduras, Mali, Marruecos, Nigeria, Paraguay, Perú, Polonia, Reino Unido, Rumania, Senegal, Ucrania y Uruguay.
El Mundialito de la Inmigración y de la Solidaridad nació en 2003 con la vocación de colaborar en la integración de los distintos colectivos de inmigrantes en España a través del fútbol y, con la idea complementaria de realizar acciones que articulen un intercambio cultural que promueva la tolerancia y la convivencia en nuestro país de los distintos pueblos del mundo.
Calendario del VIII Mundialito de la Inmigración y la Solidaridad