Bandera Comunidad de Madrid
Logo Real Federación de Fútbol de Madrid
Canal denuncias
Logo Club RFFM
Logo TV Online
Logo Portal Federado

Noticias

El Mundialito de la Inmigración, en marcha tras la inauguración oficial en el Antiguo Canódromo

13/06/2010

Con el saque de honor del viceconsejero de Deportes, Javier Hernández, echó a rodar en la mañana del sábado 12 el octavo Mundialito de la Inmigración y la Solidaridad que organizan la Comunidad de Madrid y la Federación de Fútbol de Madrid.

Con el partido entre el campeón de la edición anterior, Nigeria, y el subcampeón, Argentina, se inauguró el pasado sábado 12 de junio en el Antiguo Canódromo de Carabanchel la octava edición del Mundialito de la Inmigración y la Solidaridad. Como homenaje al continente africano, donde se está celebrando paralelamente el Mundial de la FIFA, el acto inaugural ha contado con la participación del grupo de percusión y danza africana Sico Bana Africa. También se procedió al desfile de banderas de los países de origen de las selecciones participantes.

 

Posteriormente, Javier Hernández, viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, efectuó el saque de honor en presencia de Vicente Temprado, presidente de la Federación de Fútbol de Madrid.

 

En esta nueva edición están representados 28 países y participarán cerca de 700 deportistas, entre futbolistas y cuerpo técnico. Cada equipo puede disponer de un máximo de 5 jugadores de nacionalidad distinta a la de su equipo (incluidos deportistas españoles).

El Mundialito se disputará hasta el domingo 11 de julio, día que se jugará la final en el mismo escenario de la inauguración. Pero el resto de la competición se juega todos los domingos en los campos federativos Ernesto Cotorruelo (Vía Lusitana). La única excepción es la celebración de los dos partidos de semifinales en la tarde del miércoles 7 de julio.

Esta iniciativa, que organiza la Comunidad de Madrid y que cuenta con la colaboración técnica de la Federación de Fútbol de Madrid, busca la integración de los inmigrantes de España a través del fútbol para promover la tolerancia y la convivencia. En ediciones anteriores la asistencia media de público por partido fue de cerca del millar de espectadores.

Las 28 selecciones participantes están encuadradas en siete grupos de cuatro equipos. Los cuatro primeros y el mejor de los segundos clasificados pasarán a cuartos de final.

Los países representados en esta edición del Mundialito son Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Cabo Verde, Camerún, Colombia, Costa de Marfil, Chile, China, Ecuador, Ghana, Guinea Conakry, Guinea Ecuatorial, Honduras, Mali, Marruecos, Nigeria, Paraguay, Perú, Polonia, Reino Unido, Rumania, Senegal, Ucrania y Uruguay.

 

 

Calendario del VIII Mundialito de la Inmigración y la Solidaridad