Las pruebas finales se iniciaron con un examen de redacción de actas para las cinco árbitras de Primera División (Ainara Acevedo Dudley, Zulema González González, Eugenia Gil Soriano, Olatz Rivera Olmedo y Alicia Espinosa Ríos).
Posteriormente, árbitras y asistentes se sometieron a controles físicos para testar velocidad y resistencia. Y finalizaron con examen de Reglas de Juego, videotest de jugadas, pruebas de nivel de inglés y pruebas psicológicas.
Las nueve árbitras asistentes que han realizado los exámenes junto a Andrada Alomán fueron Rita Cabañero Mompó, Nahia Alonso Fernández, Carmela Caspistrós Bitrian, Victoria Miralles Almagro, Elena Mainer Pardos, María Navarro Cruz, Andrea Peña Peña, Iria Rosendo González y Marta Villanueva Benavente.
Este programa incluye la formación VAR para el conjunto de la plantilla de árbitras y árbitras asistentes y culminará en tres semanas con su certificación VAR por parte de FIFA, después de arbitrar partidos con esta tecnología durante el torneo MadCup.
El objetivo final de este pionero programa es incrementar la formación del conjunto y el nivel de exigencia del arbitraje femenino profesional, permitiendo su promoción dentro del fútbol masculino.
Fotografía y fuente informativa: www.rfef.es
","articleBody":"null","author":{"@context":"https://schema.org","@type":"Organization","name":"Real Federación de Fútbol de Madrid","description":"La Real Federación de Fútbol de Madrid es la organización que gestiona y promueve el fútbol en la Comunidad de Madrid.","url":"https://www.rffm.es","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://rffm-cms.s3.eu-west-1.amazonaws.com/rffm_banner_horizontal_1f456e9471.png"},"image":"https://rffm-cms.s3.eu-west-1.amazonaws.com/banner_600x60_rffm.jpeg.","email":"informacion@rffm.es","telephone":"+34-91-779-1610","address":{"@type":"PostalAddress","streetAddress":"C/San Severo, 16 (PQ. Empresarial Barajas Park- Edificio C)","addressLocality":"Madrid","addressRegion":"Madrid","postalCode":"28042","addressCountry":"ES"},"sameAs":["https://twitter.com/RFFM_oficial","https://www.youtube.com/@RFFMPLAY","https://www.instagram.com/rffm_oficial","https://www.facebook.com/RealFederacionFutbolMadrid/","https://es.wikipedia.org/wiki/Real_Federaci%C3%B3n_de_F%C3%BAtbol_de_Madrid"],"vatID":"G78965043"},"publisher":{"@context":"https://schema.org","@type":"Organization","name":"Real Federación de Fútbol de Madrid","description":"La Real Federación de Fútbol de Madrid es la organización que gestiona y promueve el fútbol en la Comunidad de Madrid.","url":"https://www.rffm.es","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://rffm-cms.s3.eu-west-1.amazonaws.com/rffm_banner_horizontal_1f456e9471.png"},"image":"https://rffm-cms.s3.eu-west-1.amazonaws.com/banner_600x60_rffm.jpeg.","email":"informacion@rffm.es","telephone":"+34-91-779-1610","address":{"@type":"PostalAddress","streetAddress":"C/San Severo, 16 (PQ. Empresarial Barajas Park- Edificio C)","addressLocality":"Madrid","addressRegion":"Madrid","postalCode":"28042","addressCountry":"ES"},"sameAs":["https://twitter.com/RFFM_oficial","https://www.youtube.com/@RFFMPLAY","https://www.instagram.com/rffm_oficial","https://www.facebook.com/RealFederacionFutbolMadrid/","https://es.wikipedia.org/wiki/Real_Federaci%C3%B3n_de_F%C3%BAtbol_de_Madrid"],"vatID":"G78965043"},"datePublished":"2023-07-11T09:51:21.995Z","dateModified":"2023-07-11T09:51:22.169Z"}06/06/2023
Dos árbitras del Comité de Madrid, Alicia Espinosa Ríos y Aloman Andrada, formaron parte los pasados 2 y 3 de junio del grupo de cinco árbitras principales y diez asistentes que llegan a los exámenes finales de la primera edición del Programa Élite organizado por el Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol.
Las pruebas finales se iniciaron con un examen de redacción de actas para las cinco árbitras de Primera División (Ainara Acevedo Dudley, Zulema González González, Eugenia Gil Soriano, Olatz Rivera Olmedo y Alicia Espinosa Ríos).
Posteriormente, árbitras y asistentes se sometieron a controles físicos para testar velocidad y resistencia. Y finalizaron con examen de Reglas de Juego, videotest de jugadas, pruebas de nivel de inglés y pruebas psicológicas.
Las nueve árbitras asistentes que han realizado los exámenes junto a Andrada Alomán fueron Rita Cabañero Mompó, Nahia Alonso Fernández, Carmela Caspistrós Bitrian, Victoria Miralles Almagro, Elena Mainer Pardos, María Navarro Cruz, Andrea Peña Peña, Iria Rosendo González y Marta Villanueva Benavente.
Este programa incluye la formación VAR para el conjunto de la plantilla de árbitras y árbitras asistentes y culminará en tres semanas con su certificación VAR por parte de FIFA, después de arbitrar partidos con esta tecnología durante el torneo MadCup.
El objetivo final de este pionero programa es incrementar la formación del conjunto y el nivel de exigencia del arbitraje femenino profesional, permitiendo su promoción dentro del fútbol masculino.
Fotografía y fuente informativa: www.rfef.es