Bandera Comunidad de Madrid
Logo Real Federación de Fútbol de Madrid
Canal denuncias
Logo Club RFFM
Logo TV Online
Logo Portal Federado

Noticias

Lopetegui, Santi Denia y Miguel Ángel España abren las conferencias en el INEF con los secretos de ‘La Rojilla’

30/10/2012

Comenzó en la tarde de ayer, lunes 29 de octubre, la cuarta temporada de conferencias del Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos de la Federación de Fútbol de Madrid. Fue como es habitual en el salón de actos del INEF, aglutinó un gran número de entrenadores y alumnos de la facultad y permitió conocer con parte del cuerpo técnico de las selecciones nacionales de categorías inferiores los entresijos y métodos de trabajo que se manejan en la RFEF y que ha llevado a España a ser dominador del fútbol base mundial en las dos últimas décadas.

Los entrenadores de la selección española Sub-21, Julen Lopetegui y Santi Denia, junto al entrenador de porteros en categorías inferiores, Miguel Ángel España, expusieron de forma detallada el trabajo que se desarrolla en las categorías inferiores de las selecciones nacionales en la Real Federación Española de Fútbol. Un trabajo que, como reconoció Lopetegui lo han desarrollado en el tiempo muchas personas, sin querer olvidarse de ninguna de ellas, y que ha llevado a España a ser dominador del fútbol mundial en las dos últimas décadas, con un récord impresionante de triunfos internacionales.

De hecho, Lopetegui y Denia lograron este año el Campeonato de Europa con la selección Sub-19 y hace unos días certificaron el pase de la selección Sub-21 para el Europeo de 2013 en Israel y en el que el objetivo es revalidar el título.

La ponencia titulada ‘Desarrollo y planificación de las categorías inferiores de la RFEF’ abre de esta forma la temporada del programa de conferencias que organiza el Área de Formación del Centro de Tecnificación y del Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos de la Federación de Fútbol de Madrid y que tiene en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la universidad Politécnica de Madrid (INEF) un colaborador muy especial.

Esta es la cuarta temporada en la que se celebran estas ponencias y por ellas ya han pasado entrenadores o preparadores físicos del más alto nivel como Luis Aragonés, Vicente del Bosque, Javier Miñano, José Miguel González ‘Míchel’, Joaquín Caparrós, Gregorio Manzano. José Ramón Sandoval, Luis García Plaza o Juan Antonio Anquela. Igualmente han participado médicos de prestigio como los doctores Guillén, Concejero, Garrido o López Farré.

En la tarde de ayer, además de la ponencia, se dio a conocer a los asistentes la página web del Comité Nacional de Entrenadores. Fue presentada quince minutos antes del acto principal por Fernando Garrido, ex jefe de prensa de la Real Federación Española de Fútbol y actual responsable de la empresa que se ha encargado del diseño, el mantenimiento y la gestión de esta web.

La conferencia, conducida y presentada por el periodista Roberto Gómez, contó en su apertura oficial con Vicente Temprado, presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, Carlos Martínez, decano de la facultad, Eduardo Caturla, presidente del Comité Nacional de Entrenadores y Miguel Ángel Manzano, presidente del Comité Madrileño de Entrenadores.

Vicente Miera, vicepresidente del Comité Nacional de Entrenadores, Onésimo Sánchez, ex jugador profesional y entrenador, y Javier Miñano, preparador físico de la selección española absoluta, no quisieron perderse la ponencia y formaron parte del público asistente con una nutrida representación de directivos de la Federación de Fútbol de Madrid y del Comité Madrileño de Entrenadores.

Temprado, una vez más, volvió a agradecer al INEF su apoyo y señaló como muestra de cercanía que “los de la Federación de Fútbol de Madrid entramos sin llamar, ya que las puertas del INEF siempre están abiertas para nosotros”.

Caturla, por su parte, halagó el trabajo del Comité Madrileño de Entrenadores y la relevancia de estas conferencias, que calificó de “extraordinarias” y apuntó que “el camino tomado por los entrenadores madrileños es muy bueno”, garantizando desde el Comité Nacional que se seguirá ayudando a este tipo de iniciativas para la formación continua de los técnicos de fútbol.