15/06/2024
A menos de un mes del brillante triunfo de España en el Campeonato de Europa Sub-17 Femenino, el Comité de Entrenadores de la Real Federación de Fútbol de Madrid ha dado la oportunidad a su colectivo afiliado de conocer en detalle en una nueva jornada de actualización y reciclaje como se fraguó el logro en el cuerpo técnico de la selección española dirigido por Kenio Gonzalo.
Con el explícito título de 'El trabajo en equipo en una selección nacional, clave para el éxito', el seleccionador Kenio Gonzalo y tres de sus más directos componentes del cuerpo técnico (Elena Fernández, Ramón Torres y Aida García) compartieron con generosidad su trabajo previo y durante el Campeonato celebrado en Suecia entre el 6 y 18 de mayo a los entrenadores y entrenadoras que se dieron cita en la mañana del sábado 15 de junio en el Centro Cívico Rigoberta Menchú.
Paco Díez, presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, acompañado por David Jiménez, directivo en funciones como vocal de la Comisión de Clubes Nacionales, y Miguel Ángel Serrano Niño, presidente del Comité de Entrenadores, agradecieron tanto a los y las asistentes su compromiso por la formación en una nueva mañana de sábado como al Ayuntamiento de Leganés por la cesión de una de sus instalaciones municipales. Y lo hicieron de forma personal a la concejala de Cultura, Educación e Infancia, Milagros Neira, quien también mostró su agradecimiento a la RFFM y al Comité de Entrenadores por llevar a Leganés una jornada en la que se incide en los valores del deporte con la importancia del trabajo como equipo.
La primera en intervenir en la jornada de actualización y reciclaje fue Elena Fernández, entrenadora de porteras de las selecciones nacionales Sub-17 y Sub-19 femeninas. Una madrileña con amplia experiencia en el trabajo de entrenamiento de porteros y porteras en clubes madrileños y campeona de España defendiendo la camiseta de las ‘Siete Estrellas’ de la selección Sub-18 en 2010.
Elena Fernández, a quien Kenio Gonzalo califica de "la mejor entrenadora de guardametas del mundo", no solo expuso su trabajo con las porteras de la selección Sub-17, sino que también hizo mucho hincapié en la labor complementaria que desarrolla en el análisis de las acciones de balón parado (ABP) de las selecciones rivales. Así, detalló algunas de las jugadas que las futbolistas de España supieron frenar con los análisis previos antes del partido.
Ramón Torres, analista de la selección española Sub-17, es igualmente un técnico madrileño con amplia experiencia en el fútbol de Madrid que compagina su trabajo en la RFEF con el de coordinador de fútbol 7 en el CP Parla Escuela Fair Play, y al que el seleccionador considera su entrenador en la grada. Torres explicó como se prepara un partido con el análisis del rival, pero también puso ejemplos prácticos de situaciones en la Eurocopa con intervenciones inmediatas al detectar acciones ofensivas o ofensivas a corregir en un partido.
Aida García, exjugadora profesional y que acudió desde Barcelona a la jornada del Comité de Entrenadores de la RFFM, expuso su labor como asistente técnica en la selección, con sus roles y responsabilidades. Aida García es la persona del cuerpo técnico que está más cerca de las jugadoras para que todo el engranaje funcione sin fisuras. Aun así, la asistente técnica incide especialmente en la importancia de conducir y dar herramientas a las jugadoras para que piensen y sean conscientes en todo momento de lo que se entrena y para qué se entrena.
Kenio Gonzalo fue el último de los ponentes y, ya con la explicación previa de sus ayudantes, unió las piezas del puzle para explicar cómo se gana una Eurocopa trabajando en equipo. El seleccionador, quien antepone el mérito del talento de las jugadoras como principal clave del éxito, amplió la corresponsabilidad del logro a todos sus ayudantes y destacó el compromiso de la Real Federación Española de Fútbol en permitirle disponer de hasta 17 personas para la atención técnica de las futbolistas.
La última jornada de la temporada con 15 horas en tres sesiones se dedica al fútbol sala en Arganda del Rey
La Jornada celebrada este sábado 15 de junio es parte de la oferta continuada del Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos de la Real Federación de Fútbol de Madrid para que su colectivo afiliado adquiera la formación necesaria para obtener el *Certificado de Actualización y Reciclaje.
La de Leganés ha sido la penúltima de la temporada y los próximos viernes y sábado se cierra curso con 15 horas dedicadas en tres jornadas de cinco horas al fútbol sala. Será en el colegio Malvar de Arganda del Rey con dos ponentes por jornada. Juanlu Alonso y Enrique 'Chicho' Ibáñez (viernes 21 tarde), Luis López Tulla e Iván Labrado (sábado 22 mañana), y Leo Herrera y Ángel Saiz (sábado 22 tarde) compartirán sus conocimientos sobre sistemas de juego, entrenamientos específicos y análisis de juego.
Esta nueva norma que obliga al colectivo de entrenadores a su actualización y reciclaje afecta a técnicos de las diferentes modalidades y especialidades que forman parte del Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos de la Real Federación de Fútbol de Madrid (fútbol, fútbol sala y entrenadores de porteros sala). - Ver CIRCULAR 41 - RFEF (Temporada 2022-2023)
Cada técnico deberá acreditar 15 horas de formación que serán ofrecidas desde la RFFM y validadas desde la RFEF.
Esas 15 horas de formación pueden realizarse durante tres años (2023, 2024 y 2025) y se ofrecerán diversas Jornadas para poder cumplir con el tiempo estipulado.
Todas las jornadas ofrecidas por el Comité son gratuitas para los técnicos que deseen asistir, siendo necesario inscribirse en las mismas.
*Certificado obligatorio de Actualización y Reciclaje
Este Certificado de Actualización y Reciclaje será necesario para los diplomas federativos, licencias UEFA (a excepción de UEFA Pro que tienen su propio reciclaje y actualización) y técnicos deportivos. Para los que estén en posesión de UEFA Pro no revalúan pero pueden asistir a las Jornadas.
Comité de entrenadores
Generosa disección del trabajo formativo en cuatro clubes madrileños en una nueva Jornada de Actualización y Reciclaje del Comité de Entrenadores dedicada a la dirección y coordinación de cantera
Compartiendo con enorme generosidad sus experiencias en los clubes que dirigen el fútbol formativo, Ana Belén Cuesta, Antonio López, Álvaro Rodríguez y Ana de la...
Comité de entrenadores
Una nueva jornada de reciclaje del Comité de Entrenadores analiza el 15 de junio con el cuerpo técnico de la selección española Sub-17 femenina las claves del trabajo en equipo para ganar una Eurocopa
Sigue la oferta continuada del Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos de la Real Federación de Fútbol de Madrid para que su colectivo afiliado adquiera...
Comité de entrenadores, Fútbol Sala
El Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos de la RFFM dedica la última jornada de actualización de la temporada al fútbol sala con una triple sesión de 15 horas en Arganda del Rey
El Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos de la Real Federación de Fútbol de Madrid, con la colaboración de la Escuela de Entrenadores, ofrece gratuitamente...