07/12/2023
Con el objetivo de reverdecer laureles que ya se alejan en más de dos décadas, la selección madrileña de Aficionados afronta este fin de semana el inicio de la Fase Nacional de la decimotercera edición de la Copa de Regiones de la UEFA, un torneo en el que compiten jugadores que nunca han sido profesionales y que se divide en una fase nacional en una primera temporada y en una fase internacional con selecciones de toda Europa en una segunda temporada.
Madrid, que fue subcampeona de Europa en la primera edición en 1999, en la que participó como selección invitada por la RFEF, tercera de Europa en la segunda edición en junio de 2001 tras proclamarse campeona de España en la temporada 1999-2000 y semifinalista nacional en la tercera edición tras superar la primera fase y caer ante Asturias en El Val de Alcalá de Henares en mayo de 2002, no ha vuelto a superar la primera fase en las nueve ediciones siguientes que se han disputado desde la temporada 2003-2004 cada dos años en el puente de Diciembre, exceptuando en los años de Covid que se paralizó la fase europea en 2021 y 2022.
Abraham García es el seleccionador que va tratar de cambiar el rumbo de la historia en un complicado reto con 18 jugadores de nueve equipos de Tercera (Villanueva del Pardillo, Galapagar, Las Rozas, Trival Valderas, AD Torrejón CF y CDF Tres Cantos) y Preferente (Villaverde San Andrés, Aravaca y ED Moratalaz).
Castilla La Mancha y Melilla son las selecciones con las que se ha de medir Madrid entre el 8 y 10 de diciembre en la primera fase nacional de la Copa Regiones de la UEFA y la localidad ciudarrealeña de Alcázar de San Juan la sede que alberga el grupo C donde ha quedado encuadrado el combinado de futbolistas aficionados que dirige Abraham García.
Curiosamente, Melilla y Castilla la Mancha son los dos equipos con los que más se ha enfrentado Madrid en los 24 años de historia del torneo y en los 39 partidos que figuran en sus estadísticas de la competición (26 nacionales y 13 internacionales).
Con Melilla ha jugado cinco partidos, siempre en la primera fase clasificatoria, con un balance favorable de tres victorias, un empate y una derrota, marcando 12 goles y recibiendo 4. En el primer enfrentamiento, en Extremadura en el año 2000, Madrid venció por 2-0. En 2005, y en Asturias, los madrileños se impusieron por 5-0. En 2007 y en Sevilla, empataron 1-1. Y en 2013, en Arroyomolinos (Madrid), los melillenses se impusieron por 2-3. Dos años después, en 2015, volvieron a jugar en Asturias y la selección de Madrid venció por 2-0.
Y con Castilla La Mancha, la selección madrileña se ha medido en tres ocasiones y su balance es de un triunfo, el conseguido en las semifinales nacionales del año 2000 por 3-0 en Zaragoza, y las derrotas en Palencia en 2009 por 1-2 y en Pozuelo (Madrid) en 2017 por 0-1.
13ª Copa de las Regiones de la UEFA - Fase Nacional
Grupo C - Fase Clasificatoria
Alcázar de San Juan (8 a 10 de diciembre)
Selecciones autonómicas
La selección madrileña de la Copa de Regiones de la UEFA se pone a prueba con la AD Torrejón CF con un partido en Las Veredillas
Primer ensayo de la selección madrileña de Aficionados que prepara la fase nacional de la Copa de Regiones de la UEFA y que le medirá...
Selecciones autonómicas
Segundo ensayo de la selección de Madrid de Aficionados frente al Moscardó en su preparación para la Copa de Regiones de la UEFA
Segundo ensayo de la selección madrileña de Aficionados que prepara la fase nacional de la Copa de Regiones de la UEFA y que le medirá...
Selecciones autonómicas
Primer entrenamiento de la semana para la selección de Aficionados de Madrid que compite este fin de semana en la Copa de Regiones de la UEFA
Primer entrenamiento de la semana para la selección de jugadores aficionados de Madrid que este fin de semana compite en Alcázar de San Juan frente...