21/06/2012
Ignacio Ferrer, entrenador nacional de fútbol, presentó el pasado 20 de junio su nuevo libro de entrenamiento en la sede federativa del fútbol de Madrid. En el acto contó con el apadrinamiento de Miguel Ángel San Juan, vicepresidente de la Federación de Fútbol de Madrid, y de Eduardo Caturla, presidente del Comité Nacional de Entrenadores y prologuista del libro.
Un nuevo libro de entrenamiento futbolístico recibió en la tarde del pasado 20 de junio su ‘bautizo editorial’ en ´la Federación de Fútbol de Madrid. El salón de actos acogió la presentación oficial de la nueva obra de Nacho Ferrer, entrenador nacional de fútbol con 20 años de experiencia, entrenando en el fútbol base de la Comunidad de Madrid en todas las edades, en el Rayo Majadahonda, Las Rozas y actualmente en el Real Madrid.
‘El entrenador de éxito’ es un manual técnico para entrenadores de fútbol enfocado hacia la parte de rendimiento, hacia la obtención de resultados. Es un libro que pretende ayudar a un entrenador a obtener el máximo rendimiento colectivo de su equipo.
Además, ha contado con la colaboración de Sebastián Truyols para la elaboración de un capítulo dedicado a las lesiones más frecuentes en el fútbol y a su tratamiento.
Y, como todo buen libro, éste ha contado con un inmejorable prologuista, que es Eduardo Caturla, presidente del Comité Nacional de Entrenadores de la RFEF, que con más de 35 años de experiencia como entrenador es la persona más indicada para dar las primeras claves que hacen a este libro especial y recomendable.
Así, en la presentación y después del deseo de éxito que recibió el autor de parte del vicepresidente de la Federación, Miguel Ángel San Juan, Caturla calificó el libro como “riguroso, serio y muy cercano”, y lo llegó a definir como “muy nuestro, muy del entrenador”.
Junto a Caturla también estuvo en la presentación el presidente del Comité Madrileño de Entrenadores, Miguel Ángel Manzano, además del autor, Nacho Ferrer, y su colaborador, Sebastián Truyols.
Eduardo Caturla aprovechó el acto para animar a otros entrenadores y autores. “Que cunda el ejemplo y vengan más libros”, manifestó el presidente del Comité Nacional de Entrenadores, quien expresó el compromiso del Comité en ayudar iniciativas como la de Nacho Ferrer. “Estamos en el mejor momento del fútbol español, pero no podemos quedarnos parados y tenemos que elevar el nivel deportivo y cultural”, concluyó Caturla.
-------------------------------------------------------------------------
Sinopsis del libro
Cómo reunir en el fútbol de cantera o aficionado una buena plantilla de jugadores? ¿Qué características han de definir a mi pretemporada para iniciar la competición un punto por encima de los rivales? ¿Cómo analizar a los conjuntos adversarios, con el fin de plantear mejor los partidos? ¿En qué consiste una correcta dirección técnica por parte del entrenador durante los encuentros y en los descansos de los mismos? ¿Cómo mantener una línea regular a lo largo de todo el año y subir un último peldaño en el tramo final de la temporada? En definitiva, ¿cómo puedo conseguir el máximo rendimiento de mi equipo y obtener los mejores resultados posibles?
Éstas y muchas otras preguntas encuentran su respuesta en FÚTBOL: EL ENTRENADOR DE ÉXITO. CÓMO OBTENER EL MÁXIMO RENDIMIENTO DE UN EQUIPO DE FÚTBOL, un compendio de reflexiones y de propuestas prácticas, fruto de los primeros 20 años de experiencia en los banquillos del técnico Nacho Ferrer.
La primera y principal parte del libro identifica tres grandes pilares sobre los que se sustentan las opciones clasificatorias de un equipo de fútbol (la composición de la plantilla de jugadores, la gestión de la pretemporada y el manejo de la temporada regular) y, con profundidad, ahonda en cada uno de ellos, aportando al lector los conceptos y las herramientas clave.