23/04/2019
Undécima jornada presencial del II Curso de Experto Universitario en Análisis del Juego en Fútbol. Esta vez con dos ponentes. En la tarde del lunes 22 de abril Carlos Martinez y Pablo Peña compartieron su experiencia con el alumnado del curso en el aula de formación de la sede federativa en las instalaciones de Ernesto Cotorruelo.
Carlos Martínez, que ha sido hasta fechas recientes analista en el Sevilla y antes en el Girona y Barcelona con Luis Enrique de entrenador, fue el primero en intervenir para hablar sobre 'Criterios para el análisis de un rival' en una ponencia enmarcada en el Área II del curso sobre 'Estudio teórico-práctico del juego'. Pablo Peña, posteriormente, analista en la selección española desde 2008, expuso sobre 'Lenguaje, imagen y contexto del análisis' en el marco del Área III dedicado a 'El proceso del análisis'
Con Pablo Peña ya son tres los analistas de selecciones nacionales de primer orden mundial los que han pasado por el II Curso de Experto Universitario en Análisis del Juego en Fútbol tras la del pasado 25 de febrero de Cristofer Clemenes, analista de la selección alemana, en la séptima jornada presencial, y la de Luke Benstead, jefe de Análisis e Innovación en la selección de Bélgica, del pasado 8 de abril en la décima jornada.
El Curso de Experto Universitario en Análisis del Juego en Fútbol, y tras el éxito de la primera, celebra su segunda promoción en la temporada 2018-2019 en la sede de la Real Federación de Fútbol de Madrid gracias a la colaboración de la propia RFFM, a través del Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol de Madrid (CEDIFM) y el Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos, la Asociación de Preparadores Físicos Españoles (APF) y la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), a través de la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo.
El II Curso de Experto Universitario en Análisis del Juego en Fútbol es un título propio de la Universidad Castilla la Mancha con una carga lectiva total de 30 créditos ECTS y consta de 15 jornadas presenciales (faltan 8 por celebrar) y está estructurado en cinco módulos que a su vez están compuestos por diferentes temas.
1. El análisis del juego
2. Estudio teórico-práctico del juego
3. El proceso de análisis
4. Nuevas tecnologías aplicadas al análisis del juego
5. Creación y desarrollo de una estrategia de partido
Cada uno de los módulos se desarrolla por varios profesores del curso.
Calendario sesiones presenciales (Año académico 2018-2019):SESIÓN 1 - LUNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2018
SESIÓN 2 - LUNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2018
SESIÓN 3 - LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018
SESIÓN 4 - LUNES, 14 DE ENERO DE 2019
SESIÓN 5 - LUNES, 28 DE ENERO DE 2019
SESIÓN 6 - LUNES, 11 DE FEBRERO DE 2019
SESIÓN 7 - LUNES, 25 DE FEBRERO DE 2019
SESIÓN 8 - LUNES, 11 DE MARZO DE 2019
SESIÓN 9 - LUNES, 25 DE MARZO DE 2019
SESIÓN 10 - LUNES, 8 DE ABRIL DE 2019
SESIÓN 11 - LUNES, 22 DE ABRIL DE 2019
SESIÓN 12 - LUNES, 20 DE MAYO DE 2019
SESIÓN 13 - LUNES, 27 DE MAYO DE 2019
SESIÓN 14 - LUNES, 3 DE JUNIO DE 2019
SESIÓN 15 - LUNES, 10 DE JUNIO DE 2019
NOTICIAS RELACIONADAS
Luke Benstead y el análisis del juego de Bélgica, jornada presencial del Curso de Análisis del Juego
Christofer Clemens explica el trabajo en la selección de Alemania en el Curso de Análisis del Juego
Xavier Tamarit y Borja Jiménez, en el Curso de Experto Universitario en Análisis del Juego
Segunda sesión presencial del Curso de Experto Universitario en Análisis del Juego en Fútbol
Últimos días de inscripción en el curso de Análisis del juego en fútbol
Clausura del Curso de Experto Universitario en Análisis del Juego (11 junio 2018)