18/01/2019
La segunda promoción del Curso de Experto Universitario de Análisis del Rendimiento en Fútbol se ha presentado de forma oficial en la mañana de hoy, viernes 18 de enero, en el Salón Internacional de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid (antiguo INEF) en un acto que han presidido Paco Díez, presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid; Vicente Gómez Encinas, decano del INEF; y José Ángel García Redondo, presidente de la Asociación de Preparadores Físicos Españoles y director del curso.
El curso, fruto del convenio de la RFFM con la Universidad Politécnica de Madrid y en colaboración con la APF, se solapa practicamente con el de la primera promoción que está en fase de prácticas y que desarrolló sus últimas sesiones presenciales en diciembre tras haberse puesto en marcha en marzo de 2018. La intención, según ha manifestado el secretario académico del curso, Gabriel Rodríguez Romo, es ajustar la tercera promoción con la temporada deportiva y el curso académico a partir de septiembre de 2019.
Tanto Paco Díez como Vicente Gómez Encinas se han felicitado mutuamente por la sensibilidad formativa de ambas entidades con el fútbol y han dado un enorme valor a un curso que cuenta con ponentes del más alto nivel y del que García Redondo ha resaltado su rigor académico y científico para complementar el trabajo de campo que hacen los técnicos, ya sean entrenadores o preparadores físicos.
Díez ha manifestado encontrarse en su casa. No en vano tiene la licenciatura en la facultad. Y Ha hecho mención a la extraordinaria y variada oferta formativa en cursos superiores en convenio con las universidades que se están poniendo en marcha desde la RFFM en los últimos meses y como refuerzo a los cursos que desarrolla la Escuela de Entrenadores para nutrir de técnicos al fútbol madrileño.
El decano, por su parte, ha apuntado que le hacía especial ilusión presidir el acto de hoy por haberlo hecho igualmente en el de la primera promoción y ha hecho hincapié en "la sinergia entre INEF y Real Federación de Fútbol de Madrid". Para Gómez Encinas, la Universidad tiene tres misiones fundamentales: "formar, investigar y transmitir". Y considera el decano que, con este tipo de cursos y colaboraciones entre entidades, se consigue el propósito.
Antes de oficiarse el acto de presentación, el secretario académico del curso Gabriel Rodríguez Romo, y el coordinador, Ricardo da Silva, han estado charlando con el alumnado para aclarar cualquier duda sobre un curso que este viernes ha tenido su segunda sesión presencial en jornada de mañana y tarde con tres ponentes (Maite Gómez, José Luis Arjol y Antonio Gómez).
El alumnado está conformado por personas llegadas desde variados lugares y clubes, muchos de ellos de entidades madrileñas, pero también de otras Comunidades Autónomas e incluso del extranjero, como es el ejemplo de un alumno que acude a las sesiones presenciales desde Italia.
El curso se imparte en modalidad semipresencial y tiene una duración total de 15 créditos ECTS: 90 horas lectivas presenciales de formación teórico-práctica 60 horas on-line 225 horas de trabajo autónomo por parte del alumno (lecturas, estudio personal, preparación de trabajos,...).
Las clases presenciales están agrupadas en 10 sesiones, en horario de viernes por la mañana (de 10:00 a 14:30 horas) y por la tarde (de 15:30 a 19:30 horas). Las fechas concretas en las que se desarrollarán dichas sesiones son las siguientes:
14 de diciembre de 2018
12 de abril de 2019
18 de enero de 2019
10 de mayo de 2019
8 de febrero de 2019
24 de mayo de 2019
1 de marzo de 2019
7 de junio de 2019
22 de marzo de 2019
21 de junio de 2019