11/04/2022
La Real Federación de Fútbol de Madrid y la Fundación Accesibilidad Universal se han unido a través de un convenio de colaboración para poner en marcha la primera escuela de fútbol inclusiva en España a través de la modalidad de 'foothand' o fútbol en silla de ruedas, que permite a las personas con y sin discapacidad practicar y sentir juntos la pasión del deporte rey.
La primera Escuela de Foothand estará ubicada en la sede de la Real Federación de Fútbol de Madrid, en los campos de fútbol Ernesto Cotorruelo. Uno de los objetivos de este proyecto es instaurar otras sedes localizadas en distintos municipios de la Comunidad de Madrid para acercar este deporte al mayor número de personas posibles.
Con la creación de esta primera ESCUELA FOOTHAND en España, la Real Federación de Fútbol de Madrid continúa su estrategia para la inclusión de las personas con discapacidad a través del fútbol, esta vez de la mano de la Fundación Accesibilidad Universal, inventora de esta modalidad deportiva.
La presentación oficial ha tenido lugar hoy, lunes 11 de abril, en las instalaciones federativas Ernesto Cotorruelo con el apadrinamiento del máximo goleador en la historia de la selección española, David Villa.
En la presentación, dividido en dos actos, han asistido junto a David Villa y el presidente de la RFFM, Paco Díez, como anfitrión; el viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Sofia Miranda; el concejal presidente de la Junta de Carabanchel, Álvaro González; una amplia representación de la Junta Directiva de la RFFM, así como el ex guardameta Paco Buyo.
Tanto el viceconsejero Alberto Tomé como el presidente Paco Díez se han encargado de presentar la Escuela de forma oficial en una primera intervención en el aula de Formación de la sede federativa. Raúl San Miguel, inventor del 'foothand' o fútbol en silla de ruedas, ha introducido después a los asistentes en el nuevo deporte inclusivo antes de hacer una exhibición por jugadores con y sin discapacidad en uno de los dos nuevos campos adaptados que ha creado la Real Federación de Fútbol de Madrid en sus instalaciones de Cotorruelo.
Alberto Tomé ha calificado la nueva escuela de "magnífica iniciativa" por pemitir que toda persona pueda jugar al fútbol "si esa es su pasión", y entendiendo que "el deporte es una palanca social". El viceconsejero ha dado las gracias a los creadores del foothand y a la Federación como impulsores de esta primera escuela, y espera que crezca y se multiplique en la Comunidad de Madrid.
Paco Díez, por su parte, ha calificado la jornada de "día especial". "No ha sido fácil poner en marcha esta nueva escuela con una pandemia por medio, pero damos un primer paso en el deporte inclusivo con el fútbol en silla de ruedas", ha manifestado el presidente de la RFFM, quien ha añadido que es "un paso importante que debe continuar con la creación de ligas y campeonatos". Díez ha recordado también que la Federación de Madrid está muy comprometida con los valores y el deporte inclusivo, y puso como ejemplo la magnífica acogida que tuvo el Campeonato de España de Clubes de Fútbol para Amputados que se celebró en Cotorruelo hace ahora un año.
Tras esta presentación oficial, el siguiente paso para promocionar la Escuela de Foothand RFFM, tal y como ha apuntado Raúl San Miguel en su intervención, es la de organizar una Jornada de Puertas Abiertas dirigida especialmente a centros de educación con alumnos motóricos, pero también a Ayuntamientos y otras entidades o centros de educación especial que deseen conocer el deporte. Todo ello con la idea de abrir sesiones de entrenamiento de dos horas en la Escuela de Cotorruelo, poniendo a disposición distintos días y horarios a unos 15 y 20 participantes por sesión, tanto niños como adultos. El objetivo de esas sesiones es que puedan conocer el manejo de la silla y que hagan ejercicios básicos de pases, control y lanzamiento.
Posteriormente, y ese el máximo deseo y la ambición de los creadores del foothand, el último paso sería el de poner en marcha de forma paulatina una competición federada aplicando un Reglamento que ya está creado.
Federación, Fútbol inclusivo
El Foothand llega al colegio Areteia para ser la primera escuela deportiva en la Comunidad de Madrid
Las escuelas deportivas de Foothand están más cerca de ser una realidad. El colegio Areteia de Madrid, centro educativo pionero y experto en la atención...
Federación, Fútbol inclusivo
La RFFM apoya a las Escuelas Deportivas Inclusivas de Foothand en su presentación oficial
Con asistencia del Presidente, Paco Díez, y del vocal de la Comisión de Integración y Valores de la Junta Directiva, Juan Manuel Montilla 'El Langui',...
Federación, Fútbol inclusivo
El foothand llega a la RFFM con una jornada de exhibición en Torrejón de Ardoz
Llega el foothand a la Comunidad de Madrid y la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) junto a la Federación Madrileña de Deportes para...