25/02/2024
Con tres ponentes de máxima experiencia en el entrenamiento en fútbol sala y tres conferencias muy técnicas y específicas, el teatro Enrique Tierno Galván del barrio de La Fortuna en Leganés acogió en la tarde del domingo 25 de febrero una nueva Jornada de Actualización y Reciclaje del Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos de la Real Federación de Fútbol de Madrid.
La jornada comenzó con el seleccionador nacional masculino Fede Vidal para desarrollar una ponencia sobre ‘Análisis previo y durante el partido’. Posteriormente, David Ramos, actual entrenador de Viña Albali Valdepeñas, habló sobre 'El reajuste, la clave de éxito de nuestro deporte'. Y finalizó Andrés Sanz, profesor de la Escuela de Entrenadores y con amplia experiencia en la elite del fútbol sala femenino exponiendo sobre sobre el 'corte de línea', con la anecdótica llegada a España desde Brasil con un penn drive de las jugadoras en su etapa en el Futsi, la evolución y las variantes aplicadas. Todo ello en una ponencia titulada 'Medio táctico ofensivo. Corte de línea. Variantes y aplicaciones'
Esta Jornada es parte de la oferta continuada del Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos de la Real Federación de Fútbol de Madrid para que su colectivo afiliado adquiera la formación necesaria para obtener el *Certificado de Actualización y Reciclaje, y ya tiene en agenda una nueva jornada para el próximo viernes 1 de marzo, repitiendo en Leganés, con cuatro entrenadores de alto nivel y prestigio para hablar sobre 'Experiencia y gestión, el camino hacia el éxito'. De hecho, y a pesar de la amplitud del teatro donde se celebra, el aforo ya está cubierto y no se pueden realizar más inscripciones.
Esta nueva norma que obliga al colectivo de entrenadores a su actualización y reciclaje afecta a técnicos de las diferentes modalidades y especialidades que forman parte del Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos de la Real Federación de Fútbol de Madrid (fútbol, fútbol sala y entrenadores de porteros sala). - Ver CIRCULAR 41 - RFEF (Temporada 2022-2023)
Cada técnico deberá acreditar 15 horas de formación que serán ofrecidas desde la RFFM y validadas desde la RFEF.
Esas 15 horas de formación pueden realizarse durante tres años (2023, 2024 y 2025) y se ofrecerán diversas Jornadas para poder cumplir con el tiempo estipulado.
Todas las jornadas ofrecidas por el Comité son gratuitas para los técnicos que deseen asistir, siendo necesario inscribirse en las mismas.
*Certificado obligatorio de Actualización y Reciclaje
Este Certificado de Actualización y Reciclaje será necesario para los diplomas federativos, licencias UEFA (a excepción de UEFA Pro que tienen su propio reciclaje y actualización) y técnicos deportivos. Para los que estén en posesión de UEFA Pro no revalúan pero pueden asistir a las Jornadas.



























































































Comité de entrenadores
Jornada de Actualización y Reciclaje de la RFFM centrada en la figura del entrenador español en el extranjero
Con más de 230 entrenadores y entrenadoras abarrotando el auditorio de la Casa de la Cultura de Torrejón de Ardoz, el Comité de Entrenadores de...
Comité de entrenadores
Las Rozas acogió la quinta Jornada de Actualización y Reciclaje de la temporada del Comité de Entrenadores dedicada a la relación entre medicina y fútbol en el trabajo de entrenador
Con cinco ponentes del más alto nivel en la materia a exponer, se celebró en la mañana de ayer, domingo 28 de enero, en el...
Comité de entrenadores
El Comité de Entrenadores organiza en Leganés dos jornadas de actualización de fútbol sala y fútbol campo el domingo 25 de febrero y el viernes 1 de marzo
Sigue la oferta continuada del Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos de la Real Federación de Fútbol de Madrid para que su colectivo afiliado adquiera...