21/12/2018
La complejidad de la gestión de los clubes deportivos y del ordenamiento jurídico, cada vez más profesional en el deporte y especialmente en el mundo de fútbol, exige profesionales especializados en la materia para poder trabajar y llevar a cabo las tareas diarias de las entidades deportivas. Conscientes de ello, la Real Federación de Fútbol de Madrid y la Universidad Antonio de Nebrija ponen en marcha un proyecto ambicioso de formación de profesionales dedicados a todos los ámbitos de gestión y derecho dentro del mundo del fútbol con el Curso Superior de Experto Universitario de Gestión y Derecho del Fútbol.
El curso tiene abierto aún el plazo de matriculación y se podrá formalizar la inscripción hasta el viernes 15 de febrero. Descárgate la hoja de matrícula que aparece más abajo y sigue las instrucciones que se indican en esta noticia.
Los principales objetivos de este Curso Superior de Experto Universitario de Gestión y Derecho del Fútbol es formar a profesionales que estén trabajando en un club deportivo o en una sociedad anónima deportiva, estén dentro del organigrama de una federación deportiva, sea intermediario de jugadores o todos aquellos que quieran tener un futuro relacionado con la dirección de clubes o de gestión del mismo.
Además, este Curso pionero en esta Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) quiere suministrar a todos sus alumnos herramientas básicas para la organización, desarrollo y profesionalización de los clubes de Madrid, a través de una formación progresiva en materias tan importantes como las fichas, recursos, seguridad social o hacienda en el espectro futbolístico.
Igualmente, dentro del programa de formación continua de la Real Federación de Fútbol de Madrid, ésta pondrá a disposición de todos los alumnos matriculados en el Curso Superior una Bolsa de Trabajo con los clubes de Madrid adscritos a la RFFM donde podrán acabar su formación con carácter práctico.
Datos de interés
Destinatarios
Directivos de Clubs Deportivos y Sociedades Anónimas Deportivas, Abogados y Asesores Jurídicos de Clubs de todas las categorías de fútbol profesional y amateur, Intermediarios de Jugadores (Antiguos Agentes FIFA), Personal de las Federaciones de Fútbol de ámbito autonómico, Abogados y Abogados Deportivos en ejercicio en despachos profesionales, Estudiantes Universitarios jugadores y exjugadores de fútbol de todos los niveles así como entrenadores titulados y cualquier otro colectivo interesado en la profesión del Fútbol.
Tasas académicas
La matrícula del Curso asciende a 1.700 euros. En caso de pertenecer al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), a la Asociación Española o Madrileña de Derecho Deportivo (AEDD o AMDD) o alguna entidad con convenio en vigor el coste será reducido a 1.340 euros. Al tiempo del pago de la misma se tendrá que abonar el 50% y el resto al inicio del curso o durante el primer bloque formativo con fecha limite el día 1 de marzo de 2019.
Fechas de celebración
El Curso de Gestión y Derecho del Fútbol se celebrará todos los lunes a partir del 4 de febrero de 2019 en la Sede de la Real Federación de Fútbol de Madrid de 16:00 a 21:00 horas y de manera intensiva el último fin de semana de cada módulo donde se impartirán clases durante el viernes por la tarde de 16:00 a 21:00 horas, el sábado por la mañana de 10:00 a 14:00 horas y el sábado por la tarde de 16:00 a 21:00 horas, pudiendo recuperarse las horas perdidas en virtud de previo señalamiento por el claustro de profesores.
Matricula
Aunque se haya iniciado el curso, la matrícula se puede realizar hasta el viernes 15 de febrero de 2019 y se llevará a cabo abonando la primera cuota de las Tasas Académicas, es decir, 850 euros. El pago se realizará por transferencia bancaria o ingreso en el número de cuenta de la que es titular este Curso superior, haciendo constar los datos del alumno matriculado.
HOJA DE MATRÍCULA (Descarga PDF)
Número de plazas
Máximo de 40 alumnos por curso.
Visitas profesionales
A lo largo del Curso Superior se realizarán visitas profesionales a destacadas instalaciones, eventos deportivos en funcionamiento y actividades de diversa índole relacionadas con el programa.A destacar, por ejemplo, las relacionadas durante el curso 2018-19, que son:
- Visita a la Ciudad Deportiva de Valdebebas
- Visita al estadio Wanda Metropolitano
- Visita a la Ciudad del Fútbol en Las Rozas
- Partido de Primera División por determinar.
Profesorado
* Marta Ruiz-Ayúcar (Legal Counsel UEFA)
* Miguel García Caba (Jefe Asesoría Jurídica RFEF)
* Jorge Vaquero Villa (Director de Gabinete de Secretaria RFEF)
* Antonio Millán Garrido (Presidente de la Asociación Española de Derecho Deportivo).
* Reyes Bellver Alonso (Abogada Especialista en Derecho Deportivo y Presidenta ADDM).
* Antonio Romero Campanero (Consejero y Director Asesoría Jurídica del Córdoba CF)
* Maite Nadal (Abogada Especialista en Derecho Deportivo)
* Miguel Lietard (Abogado Especialista en Derecho Deportivo)
* Jesús Muñiz Fernández (Abogado Especialista en Derecho Deportivo)
* Kepa Larumbe (Ex-Director Asesoria Juridica RFEF)
* Enrique Arnaldo (Co-Presidente sección Derecho Deportivo ICAM)
* Javier Rodríguez Ten (Catedrático Derecho Universidad de Zaragoza)
* Jesús Javier Jiménez Calero (Abogado Especialista en Derecho Deportivo y Director del Curso Superior.)
* Salvador Noguera (Jefe de Licencias de la RFEF)
* Cristina Díaz (Directora Comisión Mixta)
* Jordi Aparisi (Gabinete Secretaria RFEF)
* Pedro Manuel González (Gabinete Secretaria RFEF)
* Álvaro de Miguel (Asesoría Juridica RFEF)
* Ángel Rodriguez (Director Asesiría Juridica AFE)
* Antonio Gea (Asesoría Juridica Futbolistas ON)
DOSSIER CURSO SUPERIOR DE EXPERTO UNIVERSITARIO DE GESTIÓN Y DERECHO DEL FÚTBOL
Lugar de celebración: Real Federación de Fútbol de Madrid