14/12/2020
La crisis sanitaria de la pandemia de la Covid-19 ha llevado desde el pasado mes de marzo de 2020 a una nueva situación mundial que se intenta superar con paciencia y disciplina, pero también con creatividad. En la Real Federación de Fútbol de Madrid, sus distintos departamentos y Comités están ofreciendo soluciones alternativas a la formación continua, ahora frenada en lo presencial, y se apuesta decididamente por la formación online o virtual.
Sin embargo, justo un año antes, el 7 de marzo de 2019, el Comité de Árbitros de Fútbol de Madrid puso en marcha el Centro Virtual de Competencia del Arbitraje (CVCA), un espacio virtual multidisciplinario destinado al arbitraje, que está dedicado a la formación, el entrenamiento, el coaching individualizado, la investigación, la divulgación y cualquier otro aspecto que ayude para el desarrollo integral del árbitro. "Una verdadera universidad online del arbitraje", tal y como la define su director, José María García-Aranda, ex árbitro internacional y actual asesor arbitral del presidente de la RFFM, Paco Díez. García-Aranda nos llega al fútbol y arbitraje madrileño con un bagaje muy valioso en formación arbitral en la FIFA.
Se puede decir, por tanto, que el Comité de Árbitros de Fútbol de Madrid estaba preparado por anticipado a esta crisis en su tarea formativa con un prestigioso equipo de profesionales al servicio del arbitraje madrileño y que está teniendo una magnífica aceptación entre árbitros y árbitras de lengua hispana en todo el mundo.
Su labor formativa no cesa y estos días tiene en marcha un curso 'De la percepción a la toma de decisión', impartido por José Sánchez, neurocientífico y analista del comportamiento, y celebró el pasado lunes 7 de diciembre una conferencia de Miguel Ángel Ortiz Arias, árbitro madrileño de Segunda División, con 'Las manos' como tema de ponencia.